1 abr 2025

El 2025 será el año de la revolución de los vehículos eléctricos: cifras récord para el sector

Crecimiento récord para los vehículos eléctricos con China y EE.UU. liderando la transición verde
coches eléctricos, transición verde, China, EE.UU.
coches eléctricos, transición verde, China, EE.UU.
coches eléctricos, transición verde, China, EE.UU.

El 2025 se perfila como el año de la revolución eléctrica: números récord para la industria. Según las últimas proyecciones de Rho Motion, la demanda global de vehículos eléctricos (VE) seguirá creciendo, alcanzando los 20 millones de unidades vendidas, un aumento del 18% respecto al año anterior.

Entre los mercados más dinámicos destacan China y Estados Unidos, que siguen siendo los principales motores de la transición eléctrica. Específicamente:

  • China: 12,9 millones de unidades (+17%)

  • EE. UU.: 2,1 millones de unidades (+16%)

  • Europa: 3,5 millones de unidades (+15%)

  • Resto del mundo: 1,5 millones de unidades

Este crecimiento está impulsado por una combinación de factores económicos, regulatorios y tecnológicos. Pero, ¿cuáles son las principales dinámicas que están acelerando la adopción de los VE en China y EE. UU.?


China: El gigante eléctrico acelera aún más

China es el mayor mercado mundial para los vehículos eléctricos, representando más del 60% de las ventas globales. En 2025, se espera que el país experimente un crecimiento adicional, con casi 13 millones de unidades vendidas. Este éxito es el resultado de varios elementos estratégicos:


  1. Políticas gubernamentales de apoyo a los vehículos eléctricos


    El gobierno chino está apostando fuertemente por la movilidad sostenible, ofreciendo incentivos fiscales y subsidios para la compra de vehículos eléctricos. Además, las ciudades están implementando regulaciones cada vez más estrictas para los automóviles de gasolina y diésel, empujando a los consumidores hacia el eléctrico.



  2. Liderazgo en la producción de baterías


    China domina la cadena de suministro de baterías de iones de litio, con gigantes como CATL y BYD a la cabeza. Esto le permite mantener los costos más bajos en comparación con los competidores occidentales, haciendo los vehículos eléctricos más accesibles.



  3. Crecimiento de marcas locales


    Los fabricantes de automóviles chinos, como BYD, NIO, XPeng y Li Auto, están ganando terreno con modelos innovadores, precios competitivos y tecnologías avanzadas, como las baterías de sodio y las plataformas dedicadas a los VE.



  4. Expansión de la infraestructura de recarga


    China ha invertido masivamente en infraestructura de recarga, con el objetivo de instalar suficientes estaciones para apoyar a 20 millones de vehículos eléctricos para 2025. Este desarrollo de infraestructura tiene como objetivo reducir la ansiedad por la autonomía y facilitar la adopción masiva de los VE.


infraestructura de recarga, vehículos eléctricos


EE. UU.: El papel de la Inflation Reduction Act

En EE. UU., el mercado de los VE está destinado a crecer, con ventas estimadas entre 1,7 millones y 2,1 millones de unidades en 2025. Esta tendencia está respaldada por una serie de políticas gubernamentales e inversiones de los fabricantes de automóviles.


  1. Incentivos fiscales e inversiones federales


    La Inflation Reduction Act (IRA) introdujo créditos fiscales de hasta $7,500 para quienes compren un VE fabricado en EE. UU., lo que favorece la demanda. Sin embargo, con la llegada del nuevo gobierno de Trump en enero de 2025, podrían producirse cambios, incluida la posible eliminación de estos incentivos.


  2. Expansión de la producción nacional


    Tesla, Ford, General Motors y Rivian
    están invirtiendo miles de millones de dólares para ampliar la producción de VE y reducir la dependencia de las baterías chinas. Esto incluye la construcción de nuevas gigafábricas para aumentar la capacidad de producción.


  3. Fortalecimiento de la red de recarga


    El plan federal prevé la instalación de 500,000 estaciones de recarga públicas para 2030, mejorando significativamente la accesibilidad a la recarga para los conductores.



  4. Aumento de la demanda de camionetas y SUV eléctricos


    En EE. UU., el mercado de los vehículos eléctricos está impulsado por la introducción de camionetas y SUV eléctricos, categorías muy populares entre los consumidores estadounidenses. Modelos como el Ford F-150 Lightning, el Tesla Cybertruck y el Rivian R1T están atrayendo a un número creciente de compradores.


Europa y el resto del mundo: Escenarios contrastados

Se espera que Europa crezca un 15%, con 3,5 millones de vehículos eléctricos vendidos en 2025. Sin embargo, el sector enfrenta varios desafíos:

  • Normativas medioambientales más estrictas: La introducción del Euro 7 hará que los motores de combustión sean más caros, acelerando el paso al eléctrico.

  • Infraestructura de recarga aún en desarrollo: Aunque está en expansión, en algunos países la red sigue siendo insuficiente.

  • Presión sobre los fabricantes: El aumento de los costos de producción y la fuerte competencia china están presionando a las marcas europeas.

En el resto del mundo, el crecimiento será más moderado, con 1,5 millones de unidades vendidas. Países como India y Brasil están comenzando a invertir en movilidad eléctrica, pero aún deben superar obstáculos relacionados con los altos costos y la infraestructura deficiente.


¿Será realmente 2025 el punto de inflexión?

El 2025 se perfila como un año crucial para la difusión de los vehículos eléctricos a nivel global. China y EE. UU. están liderando esta transición gracias a las políticas gubernamentales, las inversiones en nuevas tecnologías y la creciente demanda por parte de los consumidores.
Sin embargo, aún quedan algunos desafíos por abordar:

  • Reducción del costo de las baterías: Es necesario reducir el precio de las baterías para hacer que los VE sean competitivos con los vehículos de combustión.

  • Expansión de la infraestructura de recarga: Ampliar las redes de recarga, especialmente en los mercados emergentes, sigue siendo una tarea pendiente.

  • Aumento de la capacidad de producción: Aumentar la capacidad de producción para satisfacer la creciente demanda sin cuellos de botella en la cadena de suministro.

Si se superan estas barreras, el 2025 marcará verdaderamente un punto de inflexión en la transición global hacia la movilidad eléctrica.

Compra tu cargador de vehículos eléctricos

Un experto nuestro se pondrá en contacto contigo para ofrecerte la solución más adecuada para ti