15 nov 2024

Diferencias entre la Carga Modo 2, Modo 3 y Modo 4 para Vehículos Eléctricos

Descubre todo lo que necesitas saber sobre los modos de carga para coches eléctricos: comparación entre el modo 2, el modo 3 y la carga CC para elegir la solución más adecuada a tus necesidades.

Con el aumento de la adopción de vehículos eléctricos, la carga se ha convertido en un tema central. A diferencia de los vehículos tradicionales, los vehículos eléctricos requieren planificación para cargar la batería, y esto puede variar según la infraestructura disponible. La carga de vehículos eléctricos puede realizarse en casa, en el trabajo o en puntos de carga públicos, y existen diferentes modos de carga que ofrecen distintos tiempos y niveles de potencia: Modo 2 (carga doméstica/industrial en AC), Modo 3 (carga pública en AC) y Modo 4 (carga rápida en DC). Conocer las diferencias entre estos sistemas puede ayudar a los usuarios a elegir la mejor opción según sus necesidades de movilidad, el costo y la velocidad de carga deseada.


Modo 2: Carga Doméstica/Industrial en AC

El Modo 2 es el modo de carga más común para uso doméstico o industrial. Consiste en el uso de un cargador portátil que puede conectarse a una toma de corriente estándar (monofásica o trifásica) con una potencia máxima de 22 kW. El cable de carga utilizado tiene un dispositivo de seguridad integrado que protege contra sobrecargas y fugas de corriente.

Ventajas:

  • Comodidad: Solo se necesita una toma de corriente, lo que hace que la carga sea accesible en cualquier entorno doméstico o industrial.

  • Rentabilidad: No requiere instalaciones complejas ni costosas, lo que hace que esta solución sea especialmente económica.

Desventajas:

  • Tiempo de Carga: La potencia limitada puede prolongar los tiempos de carga, especialmente para vehículos con baterías de gran capacidad.

  • Eficiencia Limitada: La carga mediante un enchufe doméstico puede no aprovechar al máximo la capacidad del vehículo en comparación con modos más potentes.


Modo 3: Carga Pública en AC

El Modo 3 es el principal sistema de carga pública en corriente alterna (AC), habilitado mediante infraestructuras fijas como wallboxes y estaciones de carga instaladas en áreas públicas. Estas estaciones están conectadas directamente a la red eléctrica, proporcionando una potencia de carga superior a la carga doméstica.

Ventajas:

  • Tiempos de Carga Más Cortos: Gracias a una mayor potencia de carga, la carga es más rápida que en el Modo 2.

  • Accesibilidad: Disponible en estacionamientos públicos y otros espacios compartidos, es ideal para quienes no tienen acceso a una carga doméstica.

Desventajas:

  • Costos de Carga: La carga pública puede ser más costosa que la carga doméstica, variando según el proveedor.

  • Tiempos de espera: La carga pública requiere que deje su coche en la estación, lo que le obliga a planificar el tiempo de espera o encontrar actividades cerca. Esto puede ser incómodo, especialmente si la columna está lejos de lugares útiles o interesantes.


Modo 4: Carga Rápida en DC

El Modo 4 representa la solución de carga más rápida y potente para vehículos eléctricos, utilizando corriente continua (DC) para proporcionar una carga de alta potencia. Este sistema se emplea ampliamente en estaciones de carga rápida situadas a lo largo de autopistas y en algunas áreas urbanas, permitiendo una carga parcial en cuestión de minutos.

Ventajas:

  • Carga Rápida: Ideal para quienes necesitan reanudar la conducción rápidamente, con una potencia que puede superar los 100 kW.

  • Conveniencia para Viajes Largos: Perfecta para paradas de recarga durante viajes largos o desplazamientos interurbanos.

Desventajas:

  • Precio Elevado: Generalmente es el modo de carga más costoso, adecuado para paradas cortas pero no para uso diario.

  • Impacto en la Batería: El uso frecuente de la carga rápida puede ejercer un cierto estrés en la batería, afectando potencialmente su vida útil a largo plazo.


¿Cómo Elegir el Modo de Carga Adecuado?

La elección del modo de carga depende de varios factores, como los hábitos de conducción, la disponibilidad de infraestructura y los costos. Para los usuarios que usan el auto principalmente en la ciudad y recorren distancias cortas, la carga en Modo 2 en casa suele ser la solución más práctica y económica. Aquellos que recorren distancias mayores o no tienen acceso a un punto de carga en casa pueden preferir el Modo 3, mientras que el Modo 4 es ideal para quienes necesitan una carga rápida, como para viajes largos.

Comprender las diferencias entre el Modo 2, Modo 3 y Modo 4 ayuda a optimizar la experiencia de conducción y a planificar mejor los tiempos y costos de carga. Con un panorama de carga cada vez más diverso, los usuarios ahora pueden elegir la solución que mejor se adapte a su estilo de vida, facilitando la transición a la movilidad eléctrica de manera más sencilla y sostenible.

Compra tu cargador de vehículos eléctricos

Un experto nuestro se pondrá en contacto contigo para ofrecerte la solución más adecuada para ti

Contáctanos

Contáctanos

Contáctanos

Contáctanos

Contáctanos

Contáctanos

Servicios

Casos de uso

Profesionales

Empresa