22 abr 2025
Todas las formas de pagar la recarga en estaciones de vehículos eléctricos
Aquí te mostramos cómo pagar en las estaciones de carga eléctrica: aplicaciones, tarjetas RFID, contactless y las soluciones inteligentes de Daze para ahorrar.
Con la creciente popularidad de los coches eléctricos, una de las preguntas más frecuentes entre quienes se acercan a la movilidad sostenible es: ¿cómo se paga la recarga en las estaciones de vehículos eléctricos? En este artículo, descubrimos todos los métodos disponibles, las ventajas de cada uno y cómo elegir la solución más adecuada para tus necesidades.
Métodos de pago en estaciones de recarga
1. Apps de los operadores de recarga
El método más común para recargar un vehículo eléctrico es a través de la app del operador de la estación, que permite localizar fácilmente las estaciones disponibles, iniciar la recarga y pagar directamente con tarjeta de crédito, PayPal u otros sistemas digitales. Muchos operadores también ofrecen suscripciones o paquetes con tarifas reducidas, garantizando así una gestión sencilla, una visión detallada del consumo y el acceso a tarifas especiales.
2. Tarjetas RFID
Muchos proveedores de servicios de recarga para vehículos eléctricos ofrecen tarjetas o llaveros RFID que permiten iniciar y pagar la recarga simplemente acercando la tarjeta al lector de la estación. Este método es rápido y práctico, ideal para quienes utilizan habitualmente la misma red, con la ventaja de un uso inmediato sin necesidad de apps ni conexión a internet.

3. Tarjetas de crédito contactless
Las estaciones de recarga más modernas ofrecen la posibilidad de pagar directamente con tarjetas de crédito o débito contactless, sin necesidad de registro ni aplicaciones adicionales. Este método es especialmente conveniente para quienes recargan ocasionalmente, garantizando un pago inmediato sin registros previos.
4. Convenios con terceros y servicios de roaming
Algunas plataformas agrupan varias redes de recarga, permitiendo pagar y acceder a estaciones de diferentes operadores con una sola cuenta. Esta solución es especialmente útil para quienes viajan con frecuencia y prefieren evitar gestionar múltiples apps o tarjetas, beneficiándose de una sola cuenta para miles de estaciones y una gestión simplificada.
¿Cuánto cuesta recargar en las estaciones?
El costo varía según el operador, la potencia de la estación y el contrato elegido. Generalmente, se puede pagar:
Por consumo, en €/kWh
A través de tarifas planas o suscripciones para recargas frecuentes
También merece la pena considerar la recarga doméstica: quienes eligen una estación Daze pueden beneficiarse de costos a menudo más ventajosos que en las estaciones públicas, como demuestra nuestro calculador de recarga. Además, gracias a la Daze App, es posible monitorear el consumo en tiempo real y programar la recarga en las franjas horarias más convenientes, maximizando el ahorro y la eficiencia.
¿Cómo elegir el método de pago ideal?
Depende de:
Frecuencia de uso: para quienes recargan a menudo, las apps y las tarjetas RFID son perfectas.
Uso ocasional: la tarjeta contactless es la solución más inmediata.
Viajeros frecuentes: es mejor optar por servicios de roaming con una sola cuenta para todas las estaciones.
Pagar la recarga en estaciones de vehículos eléctricos hoy en día es fácil y flexible, gracias a las numerosas modalidades disponibles. Ya sea para un uso frecuente u ocasional, siempre existe una solución cómoda y a medida.
Y con las soluciones de Daze, tienes el máximo control también en casa: inteligente, económica y sin complicaciones.
Compra tu cargador de vehículos eléctricos
Un experto nuestro se pondrá en contacto contigo para ofrecerte la solución más adecuada para ti