23 abr 2025
¿Está preparada la red eléctrica para sostener la expansión de los vehículos eléctricos?
Así es como la red eléctrica europea puede apoyar el rápido crecimiento de los vehículos eléctricos a través de soluciones innovadoras y tecnologías sostenibles.
Cada vez surge más la pregunta de si la red eléctrica está preparada para sostener el rápido crecimiento de la movilidad eléctrica. En este artículo analizamos claramente la situación actual, evaluando la producción, la distribución y las tecnologías capaces de garantizar suficiente energía para un futuro sostenible.
¿Cuánta energía necesitan los vehículos eléctricos?
Cada año aumenta el número de vehículos eléctricos en circulación. Pero, ¿cuánta energía se necesita realmente para alimentar este cambio? Actualmente, en Europa circulan aproximadamente 297 millones de vehículos, cada uno con un consumo medio estimado de unos 13,5 kWh cada 100 km.
Suponiendo un kilometraje anual medio de 10.000 km por vehículo, la energía necesaria sería:
Consumo por vehículo: 1.350 kWh al año.
Consumo total (297 millones de vehículos): aproximadamente 400 TWh al año.
Esto equivale aproximadamente al 14% de la producción actual de electricidad en Europa, que en 2023 fue de unos 2.800 TWh. Sin embargo, es importante recordar que la transición se producirá de forma gradual, permitiendo una adaptación progresiva de la red.
¿Está preparada la red eléctrica?
A pesar de los temores sobre posibles sobrecargas, la red eléctrica ya está evolucionando para afrontar eficazmente el aumento de la demanda energética debido a los vehículos eléctricos. Veamos algunas tecnologías clave:
Carga Inteligente (Smart Charging)
La tecnología de Carga Inteligente permite modular la carga de los vehículos en función de las condiciones de la red y los hábitos de los usuarios, distribuyendo la carga en las horas de menor congestión. Este método reduce significativamente el riesgo de sobrecargas y apagones.
Vehicle-to-Grid (V2G)
El sistema Vehicle-to-Grid permite que los vehículos eléctricos devuelvan energía a la red, convirtiendo los coches en verdaderas baterías móviles. Este intercambio bidireccional mejora la estabilidad general de la red y permite a los usuarios convertirse en participantes activos en la gestión energética.
Sistemas de Gestión Energética (EMS)
Los Sistemas de Gestión Energética gestionan eficazmente la producción, el consumo y el almacenamiento de energía. Integrando fuentes renovables y coordinando la demanda en tiempo real, estos sistemas garantizan equilibrio y estabilidad energética.
¿Son suficientes las fuentes de energía?
Europa está aumentando rápidamente la producción de energía a partir de fuentes renovables como:
Solar
Eólica
Hidroeléctrica
La Unión Europea tiene como objetivo la neutralidad climática para 2050. Para alcanzar este objetivo, el desarrollo de sistemas de almacenamiento como las baterías estacionarias se vuelve crucial. Estas baterías permiten almacenar el exceso de energía producida por las renovables, haciéndola disponible cuando la demanda es alta o la producción limitada.

¿Cómo evitar la sobrecarga?
Para prevenir las sobrecargas de la red, son esenciales soluciones concretas y ya disponibles:
Balanceo inteligente de carga: Tecnologías como el Power Meter de Daze, con control dinámico de potencia, modulan la carga de los vehículos eléctricos en tiempo real, según el consumo doméstico.
Tarifas nocturnas incentivadoras: Fomentan la carga durante las horas de menor consumo, reduciendo la carga en los momentos pico.
Integración con instalaciones fotovoltaicas residenciales y empresariales: Produce energía directamente in situ, reduciendo la presión sobre la red y garantizando sostenibilidad.
¿Está Europa en el camino correcto?
El ejemplo de Noruega, donde en 2023 el 90% de las nuevas matriculaciones fueron eléctricas, muestra que con políticas adecuadas e inversiones estratégicas, la transición es posible y sostenible.
La red eléctrica puede sostener el crecimiento de los vehículos eléctricos, pero es esencial seguir invirtiendo en tecnologías innovadoras, infraestructuras inteligentes y fuentes renovables. Solo así será posible garantizar un futuro energético seguro, sostenible y eficiente para todos.
Compra tu cargador de vehículos eléctricos
Un experto nuestro se pondrá en contacto contigo para ofrecerte la solución más adecuada para ti