14 feb 2025
RFID card for electric cars: everything you need to know
Conozca todo sobre la tarjeta RFID para recarga de coches eléctricos: ventajas, funcionamiento, costes y alternativas para una recarga rápida y segura.
Los coches eléctricos están transformando el sector de la movilidad, haciendo de la carga un elemento clave para una experiencia de conducción eficiente y sin contratiempos. Entre las soluciones más prácticas para acceder a los puntos de carga se encuentra la tarjeta RFID para coches eléctricos.
¿Qué es la tarjeta RFID para coches eléctricos?
La tarjeta RFID (Identificación por Radiofrecuencia) es una tarjeta que utiliza tecnología de identificación por radiofrecuencia para autorizar la carga del vehículo en estaciones de carga públicas y privadas.
Se trata de una especie de llave electrónica sin contacto: simplemente acércala al lector de la estación de carga para activar el proceso en pocos instantes.
¿Cómo funciona la tecnología RFID para la carga de VE?
El uso de una tarjeta RFID para la carga de VE se basa en un procedimiento simple, articulado en tres fases:
Acercamiento: el usuario coloca la tarjeta cerca del lector de la estación de carga.
Autenticación: el sistema verifica los datos y autoriza la operación.
Activación de la carga: si la identificación es correcta, el proceso de carga comienza.
Esta tecnología simplifica y acelera el acceso a las estaciones de carga, eliminando la necesidad de introducir códigos o utilizar apps.
Ventajas de la tarjeta RFID para coches eléctricos
La adopción de una tarjeta RFID para la carga de vehículos eléctricos ofrece numerosos beneficios:
Comodidad: cargar el coche se vuelve rápido e intuitivo, sin tener que gestionar aplicaciones o códigos.
Seguridad: los datos del usuario y las transacciones están protegidos por avanzados sistemas de encriptación.
Rastreo: es posible monitorear consumos y recargas, facilitando la gestión de los gastos energéticos.
Fiabilidad: funciona incluso en la ausencia de conexión a Internet, garantizando un servicio continuo.
Otra ventaja es la posibilidad de utilizar una sola tarjeta para múltiples redes de carga, evitando la gestión de diversas llaves de acceso.

¿Cómo obtener una tarjeta RFID para la carga de VE?
La tarjeta RFID se puede solicitar a través de diferentes canales:
Plataformas de movilidad eléctrica
Fabricantes de automóviles
Apps y servicios de carga
Después de la solicitud, la tarjeta se envía a domicilio y debe ser activada antes de su uso.
Procedimiento general para obtener una tarjeta RFID:
Registro: crea una cuenta en el sitio web o en la app del proveedor de servicios de carga elegido.
Solicitud de la tarjeta: accede a la sección dedicada a tarjetas RFID y sigue las instrucciones para solicitar una.
Envío y activación: después de la solicitud, la tarjeta se enviará a tu dirección. Una vez recibida, deberás activarla asociándola a tu cuenta a través de la app o el sitio web del proveedor.
¿Cómo usar la tarjeta RFID para cargar el coche?
Encuentra una estación compatible: verifica que la estación soporte el uso de tarjetas RFID.
Acerca la tarjeta al lector: colócala en el área dedicada de la estación.
Espera la confirmación: una señal luminosa o sonora indicará la autenticación exitosa.
Conecta el cable de carga: inserta el cable en la toma del vehículo para iniciar la carga.
Termina la sesión: desconecta el cable y, si es necesario, utiliza nuevamente la tarjeta para completar la operación.
Seguridad y protección de datos en la tarjeta RFID
Las tarjetas RFID utilizan protocolos de encriptación para proteger las transacciones. Sin embargo, para aumentar la seguridad, se recomienda:
Utilizar una funda protectora: reduce el riesgo de lecturas no autorizadas.
No compartir los datos de acceso: mantén las credenciales de la tarjeta y de la cuenta en secreto.
Verificar regularmente las transacciones: revisa periódicamente el historial de recargas para detectar posibles anomalías.
Costes y suscripciones de las tarjetas RFID VE
Los costes varían según el proveedor y el plan elegido:
Tarjetas gratuitas: algunos proveedores ofrecen tarjetas RFID sin costos iniciales, permitiendo pagar solo la energía efectivamente utilizada durante la carga.
Tarjetas con suscripción mensual: otros operadores ofrecen suscripciones mensuales que incluyen un número determinado de kWh a un precio fijo, a menudo con tarifas reducidas con respecto al pago por consumo.
Alternativas a la tarjeta RFID para la carga de coches eléctricos
Aunque las tarjetas RFID son una de las soluciones más utilizadas, existen alternativas igualmente válidas:
Apps móviles: muchos proveedores cuentan con aplicaciones que permiten iniciar y monitorear la carga directamente desde el smartphone.
Sistemas de pago contactless: algunas estaciones de carga aceptan pagos mediante tarjetas de crédito/débito o smartphones habilitados para pagos sin contacto, ofreciendo mayor flexibilidad.
Códigos QR: algunas estaciones permiten iniciar la carga escaneando un código QR, facilitando el acceso sin necesidad de tarjetas físicas.
Estas alternativas ofrecen mayor flexibilidad, reduciendo la necesidad de llevar consigo una tarjeta física.
Compatibilidad de la tarjeta RFID con diferentes redes de carga
Las tarjetas RFID pueden ser compatibles con diferentes redes de carga o estar limitadas a operadores específicos. Antes de elegir una tarjeta, es importante verificar:
Verificar la cobertura geográfica: asegúrate de que la red soportada cubra las áreas donde planeas utilizar el vehículo.
Comprobar la compatibilidad: verifica que la tarjeta sea aceptada por las estaciones que usas con mayor frecuencia.
Considerar el uso internacional: si planeas viajar al extranjero, verifica la posibilidad de utilizar la tarjeta en otros países.
FAQ – Preguntas frecuentes
¿Se necesita una tarjeta RFID para cargar un coche eléctrico?
No, no es estrictamente necesaria. Muchos proveedores ofrecen apps móviles que permiten iniciar y monitorear la carga directamente desde el smartphone. Sin embargo, una tarjeta RFID puede hacer el proceso más rápido y sencillo, especialmente en situaciones donde el uso del smartphone pueda ser incómodo.
¿Las tarjetas RFID son compatibles con todas las estaciones?
La compatibilidad depende del proveedor de la tarjeta y de la red de carga. Algunas tarjetas funcionan solo con ciertas redes, mientras que otras ofrecen interoperabilidad con múltiples operadores. Es importante verificar con tu proveedor la cobertura y las asociaciones activas.
¿Puedo tener varias tarjetas RFID para un coche?
Sí, es posible poseer y utilizar varias tarjetas RFID asociadas a diferentes proveedores o servicios de carga para el mismo vehículo. Esto puede ser útil para acceder a una gama más amplia de estaciones de carga o para disfrutar de diferentes tarifas y promociones.
¿Qué hacer si la tarjeta RFID no funciona?
En caso de mal funcionamiento de la tarjeta RFID:
Verifica el saldo o la activación: asegúrate de que la tarjeta esté activa y que posibles créditos o suscripciones sean válidos.
Repite la operación: intenta acercar nuevamente la tarjeta al lector, asegurándote de colocarla correctamente.
Contacta con el servicio al cliente: si el problema persiste, contacta con el soporte de tu proveedor para obtener ayuda.
La tarjeta RFID para coches eléctricos es una herramienta útil para una carga rápida, segura y sin problemas. Con Daze, accede a una experiencia de carga inteligente, rápida y sin contratiempos. Descubre cómo optimizar tu movilidad eléctrica con nuestras soluciones intuitivas.
Compra tu cargador de vehículos eléctricos
Un experto nuestro se pondrá en contacto contigo para ofrecerte la solución más adecuada para ti